compose.hlp 4.2 KB

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134
  1. <chapter>
  2. <title>
  3. Componer
  4. </title>
  5. <summary>
  6. Con esta opción puede enviar e-mails a distintas personas desde
  7. SquirrelMail.
  8. </summary>
  9. <description>
  10. <p>
  11. La opción de menú "Componer" le llevará a una nueva página donde
  12. encontrará varios campos para rellenar y unos cuantos botones.
  13. Dependiendo del modo al que llegue a esta ventana puede que
  14. algunos campos ya estén rellenos a la entrada.
  15. </p>
  16. </description>
  17. </chapter>
  18. <section>
  19. <title>
  20. Para
  21. </title>
  22. <description>
  23. <p>
  24. El primer campo <b>Para:</b> contendrá la dirección del destinatario
  25. del correo. Puede introducir todas las direcciones que quiera, siempre
  26. vayan separadas por comas. También es posible rellenar este campo
  27. pulsando el botón "Direcciones". No se preocupe si la dirección se
  28. sale del ancho visible del campo, podrá desplazarse con las flechas
  29. y observar como el contenido desfila a la izquierda y a la derecha
  30. hasta mostrar el contenido completo.
  31. </p>
  32. </description>
  33. </section>
  34. <section>
  35. <title>
  36. Cc
  37. </title>
  38. <description>
  39. <p>
  40. El siguiente campo <b>CC:</b> es una abreviatura para <b>C</b>on
  41. <b>C</b>opia para. Este campo contiene las direcciones de las
  42. personas para las que desea que se les mande una copia del
  43. mensaje. Funciona de una manera similar al campo <b>Para:</b>, solo
  44. que debería de contener receptores a los que se les quiera informar
  45. de un tema sin tratarse de las personas directamente involucradas
  46. por el propio mensaje.
  47. </p>
  48. </description>
  49. </section>
  50. <section>
  51. <title>
  52. Bcc
  53. </title>
  54. <description>
  55. <p>
  56. BCC permite indicar copias "ciegas". Dicho de otra manera, las personas
  57. indicadas en este campo recibirán una copia del mensaje sin que las
  58. personas indicadas en los dos campos anteriores lo sepan.
  59. </p>
  60. </description>
  61. </section>
  62. <section>
  63. <title>
  64. Asunto
  65. </title>
  66. <description>
  67. <p>
  68. Procure elejir un asunto clarificador para su mensaje, esto le
  69. ahorrará tiempo a todo el mundo.
  70. </p>
  71. </description>
  72. </section>
  73. <section>
  74. <title>
  75. Botón "Direcciones"
  76. </title>
  77. <description>
  78. <p>
  79. Este botón abre la libreta de direcciones precedida por un pequeño
  80. buscador. Puede introducir algún texto en el campo "Buscar por"
  81. para obtener direcciones relacionadas. Si desea visualizar todas
  82. las direcciones disponibles introduzca un espacio y pulse el botón
  83. de buscar. La libreta de direcciones merece su propia sección de
  84. ayuda, aunque puede encontrar más información en el capítulo de
  85. "Direcciones".
  86. </p>
  87. </description>
  88. </section>
  89. <section>
  90. <title>
  91. Cuerpo del Mensaje
  92. </title>
  93. <description>
  94. <p>
  95. El rectángulo grande debe contener el cuerpo del mensaje. Si se
  96. ha elejido una firma en las opciones esta aparecerá dentro de
  97. manera predeterminada. Este apartado es el que contiene el mensaje
  98. propiamente dicho.
  99. </p>
  100. </description>
  101. </section>
  102. <section>
  103. <title>
  104. Adjunto
  105. </title>
  106. <description>
  107. <p>
  108. Al final de la página está el campo "Adjunto:", que permite adjuntar
  109. un fichero a su correo. El fichero deberá ser accesible desde su
  110. máquina. El botón de examinar le permitirá buscar más fácilmente
  111. el fichero, aunque también puede escribir a mano la ubicación y
  112. el nombre del fichero si los sabe. Una vez el campo relleno pulse el
  113. botón de agregar para que el fichero quede vinculado al email.
  114. Este proceso puede tardar un poco en función del tamaño y la
  115. velocidad de conexión, puesto que ese momento el fichero se manda
  116. al servidor para que se encuentre disponible en el momento del
  117. envio. Notese que algunos servidores tienen limitado el tamaño del
  118. fichero, y en caso de sobrepasarlo se le comunicará con un mensaje
  119. de error.
  120. </p>
  121. <p>
  122. Una vez adjuntado algún fichero este se mostrará junto a una casilla
  123. de validación que permitirá borrar posteriormente a voluntad los
  124. ficheros adjuntados.
  125. <p>
  126. </description>
  127. </section>